martes, 2 de diciembre de 2014

Cuando observo el Ávila lo que veo ante mis ojos es una majestuosa y mágica montaña. Creo que es un gran tesoro de la ciudad de Caracas; nuestro centinela y protector de cada día. Es el más representativo símbolo de la capital venezolana, así como el mayor orgullo de un buen caraqueño. El Ávila es un tesoro para todos. Una de las más maravillosas experiencias es mirarlo, subir sus laderas y cada uno de sus resquicios es reflejo de la exuberancia del trópico.
Su nombre oficial es Parque Nacional Waraira Repano, título otorgado en honor los indígenas Caribe, habitantes originales del valle de Caracas que lo llamaban de esta forma en su lengua natal y que se traduce en español como “Sierra Grande”, aunque muchos aseguran que el vocablo correcto era wariarepano que significa “lugar de las dantas”, debido a la gran cantidad de estos mamíferos que allí habitaban. 


No obstante, son diversos los calificativos que se usan para referirse a este gigante, muchos de ellos creados en base al sentimiento amor y respeto que la montaña genera entre sus admiradores, por lo que algunos no dudan en bautizarlo como un “pulmón vegetal”, “el guardián de la ciudad”, entre otros.

Musa de un sinnúmero de pintores que ven en su curvas y profundidades un reto para plasmar en sus lienzos, inspiración para famosas canciones e iluminación para las letras de incontables poetas y escritores.
Y es que más allá de ser un lugar natural para el disfrute, esta montaña representa un emblema citadino, que ha estimulado obras como las de los artistas plásticos Manuel Cabré y José Campos Biscardi, o la reconocía melodía “Canto al Ávila” del conocido cantautor Ilán Chester. Además de una gran variedad de leyendas que hacen sus verdes profundidades curiosas e intrigantes.


El Avila desde el Parque del Este (Generalisimo Francisco de Miranda).

El Parque Nacional Waraira Repano, ofrece una gran variedad de lugares recreacionales para que los caraqueños disfruten, se relajen o se ejerciten. 

Paseo en Teleférico Warairarepano.

Paseo en Teleférico Warairarepano.


Visita al Museo de Arte Ecológico. “El jardín de las piedras marinas soñadoras”.



Visita al Centro Recreativo Los Venados.

Paseo por las Ruinas de Mesteatti.


 Sendero Aéreo (Canoping).

Excursión al Mausoleo del Dr. Knoche.   

Excursiones por la montaña.
  
 Sendero Aéreo (Canoping).

 Visita a “El Camino de los Españoles”.





 Estas son unas de las muchas actividades que ofrece nuestro magestuoso Avila. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario