RUTAS Y DESTINOS...
Este apartado lo he llamado "Rutas y Destinos" por la simple razón que
aquí explico algunos caminos a tomar para llegar a algunos sitios de
interés. Todas estas rutas son transitables, algunas de poco acceso debido a la
dificultad del camino, otras con mayor entrada y visitas, pero para
ambas, si no estás muy seguro de lo que quieres hacer, lo mejor es
buscarte un quía que conozca bien de estas rutas; si deseas conocer algún sitio en específico y no quieres depender de
un quía, lo mejor es ir conociendo la ruta por escalas, es decir, un día
haces un tramo, y después otro día, ases otro, y así sucesivamente
hasta que te vayas familiarizando con esa ruta. No está demás en recordarte que por favor no ingreses basura a nuestro
parque, y si lo haces llévatela contigo, esto ayudara a que este bello
pulmón vegetal se conserve por años. De igual forma evita los incendio
ya que esto le causaría un fuerte daño al ecosistema de nuestra montaña.
Enséñale a tus hijos a "Cuidar y preservar nuestra Naturaleza".
Rutas Hacia Diferentes Quebradas.
En el Parqué Nacional el Ávila se encuentran numerosas quebradas que son
del agrado de sus visitantes, muchas de ellas con fabulosas cascadas
que son vistas desde la Ciudad de Caracas y del Estado Vargas, entre las
que se encuentran de más fácil acceso son: Quebrada Las Adjuntas, Quebrada Quintero, Quebrada Chacaíto, Pajaritos, Sebucán, y Tócome.
Quebrada Quintero.
A esta Quebrada puedes acceder por la entrada del P.G.P sector "Sabas Nieves"
ubicada a la altura de Altamira, está a su vez tiene entrada por la
avenida Boyacá (La Cota Mil), aunque por ser tan pequeño el sector no se
puede ingresar en vehículos ya que no existe ningún estacionamiento.
Para llegar hasta este sector existen unas camioneticas que se
toman en Altamira frente a la plaza Altamira y estas te dejaran cerca de
la entrada al P.G.P de "Sabas Nieves" al final de la avenida San Juan
Bosco.
Pasando el puesto de Guarda Parques como a 200m aproximadamente
encontraran dos entradas la cual deberán tomar el del lado derecho, al
final del camino encontraran un puente y nuevamente otros dos caminos,
uno de escaleras de tierra y el otro a su derecha que es él que hay que
seguir para llegar hasta la "Quebrada Quintero". Al llegar encontraran
un aviso y el nombre de la Quebrada y en el fondo verán el Cañón.
Quebrada Pajarito
Para llegar a esta Quebrada debes de tomar la misma ruta que la de la
Quebrada Quintero, en este punto debes de tomar un camino de subida que
se encuentra al lado derecho del Cañón de la Quebrada Quintero, este
recorrido a pesar de que es suave, te tomara entre 45minutos a 1 hora
aproximadamente, para llegar a la "Quebrada Pajaritos", dependiendo de las ganas que tengas de seguir…
Aunque hay otra forma de llegar a está Quebrada, pero por los momentos coloco la que yo junto con mi grupo hemos conocido, mas adelante cuando conozca el otro acceso buscare un espacio por aquí para ponerlo. Durante el trayecto desde la "Quebrada Quintero" hasta la "Quebrada Pajaritos" el recorrido es muy placentero, aunque para personas que no estén muy experimentadas puede ser muy agotador, es por eso que recomiendo que primero tome sus respectivas precauciones antes de continuar hasta dicho punto.
Quebrada Las Adjuntas.
Hacia esta Quebrada puede entrar por dos accesos diferentes, ambos
accesos podrían considerarse como nivel medio, las caminatas las podrían
realizar cualquier tipo de personas que les guste los caminos largos, y
sobre todo mucha pendiente; es preferible que suban con alguien que
conozca de las rutas ya que por cualquier entrada que escojan podrían
perderse ya que entre ellas existen otros caminos que conducen a otros
puntos diferentes de la montaña.
Te recomiendo que al escoger cualquiera de las dos entradas, antes
de subir, te provisiones con agua, ya que las subidas son bastante
fuertes, (para los que no están acostumbrados), al llegar al siguientes
Guardaparques encontraras bebederos donde podrás nuevamente llenar tu
botella.
La primera entrada que podría mencionarles y es la más directa, se
encuentra también por Sabas Nieves. ¿Se acuerdan de las dos entradas que
hay después de los 200 mts y del P.G.P (Leer Quebrada Quintero, más arriba)?
Pues en esa entrada tomaran el camino del lado izquierdo, y si llegaran
a tomar el derecho, podrían desviarse en el otro punto, después del
puente por el camino de las escaleras de tierra. Si no estás muy
experimentado, te recomiendo el primero (carretera de tierra), ya que el
otro son puras escaleras, mas adelante estos dos accesos se vuelven a
unir llevándote hasta el siguiente puesto de Guardaparques.

Después de un buen desayuno y un buen descanso podemos continuar con
nuestro recorrido; a unos pocos metros subiendo nos encontramos con un
aviso que nos indica el camino a tomar y los destinos a la cual nos
lleva esa ruta, antes de ese aviso pasamos una corta trocha que conduce
al puesto señalado para acampar, un terreno habilitado especialmente
para disfrutar de un buen campamento, por aquí también podrían meterse
ya que igual ambos se unen más arriba, donde empieza la subida que va
hacia la Silla de Caracas, pero esa ya será otra aventura, por ahora
escogeremos el camino del lado izquierdo, el que nos llevara a la
Quebrada las Adjuntas.
De aquí en adelante ya el paseo es más agradable y suave debido a
que este es un trayecto de pura bajada; hay que tener cuidado en
tiempos de lluvia debido a que estos senderos son muy resbalosos.
Siguiendo por esta ruta, como en 20 minutos aproximadamente, estaremos
llegando a la Quebrada las Adjuntas, de aquí en adelante quedara de tu
parte seguir disfrutando, y si eres arriesgado y no le temes al agua
fría, pues te invito a que te eches un buen chapuzón, a la final, veras
que bien valió la pena tanta caminata.

La segunda entrada, que la consideraría un poco más larga, es por
la entrada al P.G.P Chacaíto, y se accede a la altura de la Castellana
por la avenida Boyacá (Cota Mil). Digo que es más larga porque hay que
subir al puesto de Guarda Parques de Chacaíto, de allí bajar a la
Quebrada Chacaíto y volver a subir por la ruta hacia la Quebrada las
Adjuntas. Este trayecto lo entenderás mucho mejor cuando explique la
ruta hacia la Quebrada Chacaíto.
Quebrada Chacaito.
A esta Quebrada se accede a la altura de la castellana, y de Este a
Oeste por la avenida Boyacá justo antes de llegar al Mirador que se
encuentra en la Cota Mil, encontraras una subida pavimentada, al final
de esta larga subida te encontraras con el P.G.P Chacaíto. Te recomiendo
subir con un buen termo de agua, en el Puesto de Guardaparques podrás
volverlo a llenar.
En este punto te encontraras con el comienzo (de Este a Oeste) de
la cominería del corta fuego, área utilizada por los visitantes para
trotar a lo largo de su trayecto, que va desde ese punto hasta el P.G.P
Cotiza. Esta área fue creada también para evitar la propagación de
incendios hacia la parte alta de la montaña en tiempo de verano.
Del otro lado, exactamente al final del Puesto del Guarda Parques, esta la entrada para bajar hacia la Quebrada Chacaíto, este camino te llevara sin ninguna perdida, es un camino suave y podrás disfrutar de la vista hacia la montaña y algunos paisajes maravillosos, el recorrido aproximadamente sería de unos veinte minutos a una media hora. Al final encontraras una cabaña con un aviso que te indica que has llegado (Refugio Quebrada Chacaíto). Si de aquí bajas un poquito hacia la izquierda por la Quebrada y pasando esta, veras la subida que te llevara hacia Quebrada Las Adjuntas y Sabas Nieves.
Del otro lado, exactamente al final del Puesto del Guarda Parques, esta la entrada para bajar hacia la Quebrada Chacaíto, este camino te llevara sin ninguna perdida, es un camino suave y podrás disfrutar de la vista hacia la montaña y algunos paisajes maravillosos, el recorrido aproximadamente sería de unos veinte minutos a una media hora. Al final encontraras una cabaña con un aviso que te indica que has llegado (Refugio Quebrada Chacaíto). Si de aquí bajas un poquito hacia la izquierda por la Quebrada y pasando esta, veras la subida que te llevara hacia Quebrada Las Adjuntas y Sabas Nieves.
A la altura de la castellana, por la avenida Boyacá verías la Quebrada
debajo del puente, si subes por toda la quebrada llegarías también al
Refugio Quebrada Chacaíto, a lo largo de todo el trayecto de esta
quebrada podrás encontrar variedad de pozos y disfrutar de lo rica y
fría que son estas aguas.
Están son algunas de las rutas a las quebradas del Parque Waraira
Repano, no está de más en recordarte que todo visitante ejemplar evita
los incendios y saca los desechos del parque, por favor no ensucies
nuestro parque, y enséñale a tus hijos conservar nuestro medio ambiente
que de eso depende que nuestras próximas generaciones disfruten de estos
bellos monumentos naturales. Y recuerda, "Cuida nuestros Parques Nacionales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario